Estas Leyendo...

0

Semana Santa de Villovieco

Laura 6 de abril de 2010

Como todos los años en la Iglesia de Santa María de nuestro pueblo, los altares se quedan vacios, pues cada santo se encuentra en las andillas para salir en procesión el Jueves y Viernes Santo en las procesiones.

Pero unos días antes de que se den los principales días de la Semana Santa (Jueves y Viernes Santo y Domingo de Resirrección) los vecinos del pueblo acuden a la Iglesia para limpiarla y colocar cada santo en su respectivo lugar, además de preparar pendones, pendoletas, cruces, etc...

El programa de nuestra Semana Santa ha sido como el de otros años:

Jueves Santo:
  • 17:30 - Cena del Señor.
  • 22:00 - Procesión.
Viernes Santo:
  • 11:00 - Viacrucis
  • 17:00 - La Pasión.
  • 21:15 - Procesión del Silencio.
Domindo de Resurrección:
  • 11:00 - Procesión del Encuentro.
  • 11:20 - Santa Misa
El Jueves Santo, por la tarde, se hizo una pequeña procesión, dentro de la iglesia, en donde el Santísimo se traslado, arropado por la cofradía del Santísimo Sacramento, del altar mayor al monumento creado por los vecinos del pueblo.

Este año tuvimos como novedad el Viacrucis, pues todo el pueblo represento el momento antes de que Jesús fuera crucificado, pero en vez de recordar todos los momentos de ese calvario leimos unos papeles, los cuales mostraban la visión de los personajes que acompañaron a Jesús en ese momento, como: Jesús de Arimatea, la Verónica, Judas, ... que además, por la tarde, en la Pasión se centraría la misa en estos personajes. y además todo el pueblo adoramos la cruz, con motivo de recuerdo de la muerte de Jesús de Nazaret.

Este año, va a pasar un poco a la historía, pues ha sido el primer año en que en la procesión del Viernes Santo, el Sepulcro se queda en la iglesia, mientras los demás pasos han salido en la procesión recorriendo las calles de nuestro pueblo.

Tenemos que destacar uno de los momentos más impresionantes de nuestra Semana Santa, en donde todos los vecinos del pueblo, hombres y mujeres, arrancan a cantar la Salve a la Virgen acompañados por el organo de la iglesia. Es un momento muy especial pues oir como se mezclan tanto la voz de los hombres como la de los mujeres pues incluso puede llegar a poner los bellos de punta.

Y ya para finalizar queremos decir, que esta Semana Santa se despidió con el encuentro entre la Virgen María y el Santísimo. Cada uno de ellos iba acompañado por sus Pendones y Pendoletas. A medida que se iba avanzando en la procesión los estandartes que acompañaban a la Virgen María y al Santísimo se encontraban en el camino y cada uno de ellos hacía unas reverencias a medida que se acercaban tanto al Santísimo como a la Virgen y para finalizar la Virgen se acercaba al Santísimo haciendo sus reverencias para acabar la procesión con el encuentro en donde la Virgen se despoja del luto y de fonde se escucha las campanas volteando, pues estamos en un día de fiesta.

Pero para haceros una idea mejor, a continuación subiremos un video en donde podereís ver los elementos que han formado parte de nuestra Semana Santa y como es el momento de la procesión del encuentro.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Villovieco