Al comienzo del S. XIX, tenia una población que contaba con 52 habitantes.
- A mediados del S. XIX, contaba con una población de 277 habitantes.
- Mientras que en el inicio del S. XX, tenía una población de 402 habitantes.
- En el año 1930, tenía 402 habitantes, la misma población que al inicio de siglo.
- Mientras que en el año 1960, descendió la población, hasta tener 325 habitantes.
- En el año 2006, contaba con una población de 106 habitantes.
- Y en el año 2008, la población ha descendido colocándose la cifra en 95 habitantes.
A partir de 1930 la población fue descendiendo considerablemente hasta llegar al año 2008 que tiene una población de 95 habitantes. Este hecho se puede deber a que los habitantes del pueblo buscaran nuevos empleos en el sector secundario (la industría), en la capital (Palencia) o en ciudades cercanas al pueblo. De esta forma se produce un desinterés por el sector primario (la agagricultura), un trabajo que a lo largo un trabajo que a lo largo de los años ha sido el trabajo por excelencia, pero a medida que hemos ido evolucionando se ha ido dejando de lado. Aunque, también es cierto que si viajas a Villovieco, veras las tierras sembradas y a los agricultores preocupados por ellas pues aun sigue existiendo el papel de labrador.
¿Seguirá descenso la población?
¿Qué le deparara el futuro a Villovieco?
¿Qué le deparara el futuro a Villovieco?
0 comentarios:
Publicar un comentario